Alerta! 10 señales para identificar problemas de piel en perros
La piel y el pelaje del perro es la “primera barrera de protección”, por lo tanto es el mejor indicador para saber si está saludable, en buenas condiciones y libre de enfermedades.
Podemos identificar señales de alerta, es decir, los signos que aparecen cuando está iniciando un problema de piel:
- Picazón (prurito) intenso en áreas específicas.
- Lamidos o masticaciones de manera frecuente.
- Costras, llagas, heridas y erupciones fuera de lo normal.
- Cambio en el color de la piel. (enrojecimiento).
- Inflamación de la piel.
- Parches redondos y escamas.
- Piel seca y escamosa.
- Caída de pelo y zonas calvas (alopecía).
- Secreciones purulentas (que contienen pus) y mal olor.
- Pelaje opaco o grasoso.
“El prurito es una sensación en la piel del animal que provoca el deseo incontrolable de rascarse, lamerse, morderse o frotarse la zona afectada. Al rascarse, el animal se provoca heridas en la piel, que a su vez aumentan e intensifican sus ganas de seguir para aliviarse.”
Es importante aprender a identificarlas a tiempo para que el médico veterinario pueda realizar un diagnóstico y ofrecer un tratamiento efectivo que evite complicaciones, como las infecciones crónicas de la piel.
Datos interesantes sobre problemas de piel en perros
- Casi un 50% de las consultas a veterinarios son por problemas de piel. El otro 50% son por problemas digestivos y de tipo respiratorio.
- El 60% de los probleamas de piel los padecen perros de 2 a 8 años.
- 70% son afecciones causadas por factores externos como alergias, problemas de ectoparásitos, piodermas y alergias alimenticias. El 30% restante son problemas propios de la raza o desbalances hormonales.
- Se ha observado una incidencia mayor en perros de pelo largo que en perros de pelo corto.
Las enfermedades que un perro de pelo largo pueda tener en la piel se detectan más tarde que en un perro de pelo corto. Esto ocurre porque el pelaje de este último dejará ver con claridad afecciones cutáneas que el pelo largo puede esconder.
Importante:
Al encontrar un signo de alerta “no automediques a tu perro”. Esto es muy importante, ya que podrías provocarle un daño irreparable y empeorar la condición de su salud.
El Arnés Plano es ideal para pasear a tu perro y evitar daños en la piel provocados por el roce de los sistema de sujeción convencionales. Tenga pelo largo o corto tu perro se sentirá más suave, saludable y seguro. Conocé cómo funciona en www.arnesplano.com